
La Secretaría Nacional de Deportes inició oficialmente su recorrido nacional para la socialización de los Juegos Escolares y Estudiantiles Nacionales 2025 y los Juegos Universitarios del Paraguay 2025. La comunidad educativa y universitaria de los Departamentos Misiones, Paraguarí y Cordillera fueron los adelantados en recibir la información sobre ambos certámenes deportivos.
Con gran éxito se ha llevado a cabo la primera semana de socialización de los JEEN 2025 y JUPY 2025. Durante los encuentros, el equipo técnico de la SND brindó detalles y resolvieron dudas sobre los eventos deportivos que se desarrollarán en todo el país, destacando la importancia de estas competencia, tanto como intercolegial más grande del país así como la principal competencia deportiva a nivel universitario.
Las sedes de socialización fueron la Dirección Departamental de San Juan Bautista en Misiones, la Gobernación de Paraguarí y la Gobernación de Cordillera, destacando que en los tres departamentos se contó con la participación de representantes del 100% de los distritos de cada departamento mencionado. Este hecho demuestra el enorme interés y la preparación de las instituciones educativas y universidades para formar parte de este evento tan esperado por los jóvenes de todo el país.
MISIONES
Héctor Caballero, referente de los JEEN por la Dirección Departamental de Educación en Misiones, señaló que “es un espacio muy importante para los jóvenes, ya se convirtió en su agenda cada año. También es muy positivo porque todos los actores de la comunidad se unen para apoyar a nuestros atletas y además nos sentimos motivados porque nuestro departamento tiene grandes referentes”
“Atletas reconocidos como Diego Gómez y Gustavo Gómez salieron de Misiones. Eso motiva a los representantes de los 10 distritos que desde ya están muy comprometidos en llevar la información y comenzar a organizarse ya para la primera etapa de la competencia”, afirmó.
Por su parte el secretario de deportes de la gobernación indicó que el departamento participa en ambas competencias y este año nuevamente hay grandes expectativas. “Aprovecho para agradecer al ministro de deportes, César Ramírez que nos hizo llegar los implementos deportivos en tiempo y forma para comenzar ya a entrenar y prepararnos. Desde la gobernación y las municipalidades nos apoyamos en distintos aspectos”.
El secretario de deportes de la Municipalidad de San Juan Bautista, Rodrigo Bogarín, añadió que “nosotros acompañamos a las universidades y hay una receptividad muy positiva. Quiero aprovechar también para invitar a más universidades que se vayan sumando”.
PARAGUARI
Mario Medina, secretario departamental de juventud del noveno departamento relató: “trabajamos de manera conjunta con distintos actores de la comunidad educativa mediante un comité regional que se encarga de la organización. El año pasado en JUPY participaron 4 distritos. Para este año nos preparamos 6, un aumento importante”, detalló.
Mientras que el Secretario de Deportes de la gobernación, Derlis Ramírez, comentó que “el año pasado fue un éxito para el departamento, y este año proyectamos más participantes para que sea más competitivo JUPY. En cuanto a JEEN, está bastante instalado y muchísima participación y nos involucramos todos: comunidad educativa, fuerzas de seguridad, salud, etc. Este año buscamos también se involucren empresas privadas a los efectos de apoyar el desarrollo deportivo”.
Gladis Mercedes Garay, directora departamental de educación, manifestó lo siguiente: “Son 30 supervisiones educativas y 600 instituciones de 18 distritos y la expectativa este año es que nuestros talentosos jóvenes traigan más trofeos. Nos estamos proyectando para ello desde la gobernación, los intendentes y también los comercios que esperamos este año se sumen más para motivar aún más la participación”.
CORDILLERA
José González, secretario de deportes de la gobernación, destacó que “hay una gran participación de los responsables de llevar la información a los 20 distritos de Cordillera, señal que estamos trabajando bien y nos estamos preparando con todo para las competencias de este año”.
También la Secretaria de Educación, Cultura y Deportes de la Gobernación de Cordillera Katharina Rademacher, explicó “apoyamos desde la gobernación con kits deportivos y creo que con eso estamos dando un paso muy importante con los 20 distritos, 336 instituciones, 12 colegios y las universidades están mayormente concentradas en Caacupé. Hay un 100% de apoyo a las mismas”.
Con esta primera etapa de socialización, los Juegos Escolares y Estudiantiles Nacionales, así como los Juegos Universitarios del Paraguay, escuelas, colegios y universidades inician su recorrido hacia la gran competencia, invitando a todos los estudiantes y deportistas universitarios a vivir una experiencia única en el deporte y la integración nacional.