
Con el corazón latiendo fuerte y el espíritu encendido, el Team Paraguay está oficialmente listo para representar al país en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. La emoción se vivió a flor de piel durante el acto de entrega del Pabellón Nacional realizado en el Velódromo del Parque Olímpico Paraguayo, momento en que la delegación recibió nuestra bandera tricolor que guiará su participación.
Los jóvenes atletas Nicole Anahí Martínez (remo) y Lars Antony Flaming (lanzamiento de jabalina) fueron elegidos como abanderados y recibieron la pabellón nacional de manos del Presidente de la República, Santiago Peña, en una ceremonia cargada de emoción y esperanza.
El evento contó con la presencia del Presidente de la República, la Primera Dama Leticia Ocampos, el Ministro de Deportes, César Ramírez y el Presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez López Moreira, junto a autoridades deportivas y dirigentes que acompañaron a los atletas en este momento tan especial.
Una delegación histórica
Paraguay dirá presente con una delegación de 318 atletas, una de las más numerosas y diversas que ha llevado a un evento de este nivel. El país tendrá representación en 19 disciplinas, entre ellas: atletismo, natación, boxeo, ciclismo MTB, esgrima, karate, lucha, patinaje, squash, triatlón, vela, vóley de playa, tenis, tenis de mesa, remo, levantamiento de pesas, judo y hándbol.
Orgullo nacional: nuestros abanderados
Nicole Martínez viene de lograr un histórico cuarto lugar en el Mundial de Remo Sub-23 en Polonia, siendo la mejor ubicada del continente americano en su categoría. Con esta actuación, llega motivada a defender su título panamericano, conseguido en Cali 2021.
Por su parte, Lars Flaming, campeón sudamericano Sub-23 y actualmente en el puesto 55 del ranking mundial de lanzamiento de jabalina, representará al país con fuerza y técnica en busca de seguir escalando en la élite de su disciplina.
Asunción se prepara para hacer historia al convertirse, por primera vez, en sede de los Juegos Panamericanos Junior, recibiendo a más de 4.000 atletas provenientes de 41 países. Esta edición no solo impulsará el deporte en la región, sino que servirá de plataforma rumbo a Dakar 2026 y Los Ángeles 2028.