Exitosa primera semana de diálogos deportivos

Publicado el: 7 de febrero de 2025

Con el objetivo de analizar los planes federativos para la Temporada 2025, así como el apoyo a las competencias y a los atletas de la élite deportiva Paraguay, la Secretaría Nacional de Deportes celebró la primera semana de diálogos y mesas de trabajo con autoridades de Entidades Deportivas Nacionales.
Una intensa semana de reuniones de planificación y proyección de actividades se cerró en la fecha. Autoridades y representantes de 9 Entidades Deportivas Nacionales presentaron sus Planes Federativos en mesas de trabajo con directores de deporte, administración y finanzas, y planificación de la SND.
Durante la primera semana de los encuentros proyectados, visitaron la casa del deporte paraguayo los Presidentes y representantes de la Federación Paraguaya de Bochas, la Federación Paraguaya de Polo, la Federación Paraguaya de Ice Stock Sport, Olimpiadas Especiales Paraguay, la Confederación de Artes Marciales del Paraguay y la Federación Paraguaya de Fútbol de Salón, Federación Paraguaya de Ajedrez, Confederación Paraguaya de Handball y Federación Paaguaya de Esquí Náutico y Wakeboard.
Los encuentros fueron calificados como positivo por los dirigentes quienes destacaron la iniciativa de mantener un contacto cercano entre la cartera de estado y las federaciones, facilitando el trabajo de promoción y apoyo al deporte.
Federación Paraguaya de Bochas
“La reunión fue bastante fructífera, estamos avanzando siempre, conversando y explicando el procedimiento de trabajo para este año. Tenemos como objetivo realizar un mundial para el 2026 y aun no tenemos definida la sede. Estaría entre Capital y Alto Paraná”, contó el presidente de la Federación, Alcides Acosta
“Para este año tenemos 2 proyectos, uno es de instructores deportivos en la zona de Alto Paraná y en Capital, y también tenemos el Campeonato Nacional de Bochas femenino que se realizará en Santa Rita el 4, 5 y 6 de abril. El Campeonato Nacional Masculino sería en noviembre, en Minga Pora pero aun no tenemos definida las fechas. También tenemos pensado hacer un torneo en Asunción, que es el Nacional Juvenil” remarcó.
“En el calendario contamos con competencias internacionales como serán el Panamericano Femenino de Servín y el Panamericano Juvenil de Raffa Bolo” finalizó.

Federación Paraguaya de Polo
“Para este año estamos de vuelta con el Abierto que es uno de los torneos más importantes que está previsto para el mes de mayo. También tenemos pre-selección Paraguaya, a la vez queremos armar unas eliminatorias” comento por su parte el presidente de la Federación Paraguaya de Polo, Romel Olmedo.
Olmedo comentó además sobre las actividades del deporte ecuestre para este año. “Tenemos agendado casi 12 torneos en el año, el primero del año sería el torneo denominado Fomento, y ya empezaríamos en febrero y marzo. Estos torneos están distribuidos en 3 sedes y probablemente sumemos una sede más, que sería una cancha nueva que está en Villa Hayes” finalizó.
Federación Paraguaya de Ice Stock Sport
La presidenta de la Federación Paraguaya de Ice Stock Sport, Mercedes Mongelos, calificó la reunión como “una reunión muy positiva para nosotros que nos estamos enfocando a dar a conocer más de lo que es deporte. Estamos muy contentos porque tenemos el apoyo de la SND, trabajando mano a mano ya que siendo una federación nueva teníamos dudas”.
“Esta es una nueva Federación que todavía no cumple 1 año, el deporte en si cumple ya 30 años. Tenemos como proyecto viajar el 1 de marzo, con apoyo de la SND, para representar a Paraguay en el 15 Mundial de Ice Stock que se realizará en Austria”, comentó
Mongelos culminó diciendo que “el Ice Stock es un Deporte que no tiene límite de edad, en diferentes modalidades. En principio se practicará en el Garden Club, ya que ellos cuentan con pista para poder practicar con miras al Mundial y para la gente que quiera conocer”
Olimpiadas Especiales Paraguay
“Tuvimos una excelente reunión, sintiendo como siempre la renovación del apoyo de la Secretaria Nacional de Deportes” inició expresando el presidente de Olimpiadas Especiales Paraguay, Luís Cáceres Brun, tras finalizar su mesa de trabajo con directores de la Secretaría Nacional de Deportes.
Cáceres Brun comentó además que “este año tenemos nuestro plan de expansión. Queremos estar presentes en todos los departamentos del país realizando entrenamientos. Así mismo tenemos todos los sábados deportivos que se realizan aquí en la Secretaria Nacional de Deportes y queremos llevar eso a más lugares”
“La idea es que se reproduzcan en todos los departamentos, por eso estamos realizando una serie de alianzas con distintas gobernaciones y municipios. Hoy, con el apoyo de la SND, podemos decir que es un sueño que está en proceso a ser cumplido” sostuvo el presidente de OEP.
Sobre las competencias internacionales en la mira, Cáceres Brun destacó que “tenemos la postulación de Paraguay para ser sede del Mundial de futbol Unificado que será en el año 2026, y este año tenemos a fines de noviembre el mundial de Básquet Unificado 3×3 femenino y masculino que se realizará en Puerto Rico , donde queremos llevar el equipo que fue medalla de oro en los juegos latinoamericanos; tanto el equipo femenino como masculino”.
Confederación de Artes Marciales del Paraguay
Al finalizar la presentación de sus planes federativos para el 2025, el presidente de la Confederación de Artes Marciales del Paraguay, Tomás Orué, califico la reunión como “muy interesante porque nos sirve para crecer como federación”.
Orue destacó que desde CAMPAR, a nivel nacional, se cuentan con varios proyectos. “Arrancamos con un torneo en la ciudad de Capiatá, en el mes de marzo, también tenemos competencias en Carapeguá y en el mes de diciembre en las ciudades de Encarnación, Ciudad del Este , Caaguazú. en la agenda también contamos con el Mundial que será en Abril, donde están previstos 24 países participantes” adelantó.
El presidentes agregó que “este mes de febrero, exactamente el 14, ya estamos partiendo a Uruguay, donde viajarán 60 atletas en total. El torneo se denomina, 50 Torneo Internacional Abierto de Artes Marciales, y se realizará en la Ciudad de la Costa, Uruguay”
Federación Paraguaya de Fútbol de Salón
“El Fútbol de Salón siempre está vigente y en constante crecimiento. Como todos los años tenemos nuestros eventos nacionales e internacionales. Tenemos el sudamericano zona sur y para el mes de mayo tenemos el Campeonato Intercontinental. Otro evento importante sería el Campeonato Mundial C13 en Brasil. Lo más próximo que tenemos es el Sudamericano que será del 10 al 15 de marzo en Maldonado – Uruguay” mencionó Martín Ota Terada, representante de la FPFS.
Federación Paraguaya de Ajedrez
El presidente Víctor González comentó sobre la agenda de actividades para este año. “La Federación Paraguaya de Ajedrez cuenta con 2 a 3 actividades por cada mes. También tenemos un Panamericano Sub 20 que organiza Paraguay y que se jugará en el mes de junio, del 14 al 20”.
“En el ámbito internacional tenemos al menos 8 competencias a ser confirmadas que serían en Sudamérica” finalizó González
Confederación Paraguaya de Handball
Roberto Lombardo, tesorero de la CPH compartió mesa de trabajo con la SND y al finalizar el encuentro mencionó que “Estas reuniones son excelentes para coordinar acciones. Este año tiene una agenda muy cargada. En el mes de marzo estaremos en el Mundial Masculino en Bulgaria; luego tenemos el clasificatorio femenino mayores en Colombia así como los al Mundial C15 Masculino y Femenino y el clasificatorio al Mundial de Beach Handball”.
Federación Paraguaya de Esquí Náutico y Wakeboard.
El presidente de la federación, Edgardo Wasmosy, visitó la casa del deporte paraguayo y tras su presentación de planes 2025 comentó: “me voy muy conforme con la reunión. Este año, entre las actividades que la Federación tendrá se puede destacar como la más importante al Latinoamericano de Esquí Náutico, certamen que ya da que hablar con la inscripción asegurada de 354 atletas. Entre ellos, el Team Paraguay cuenta con 12 atletas”.

Las mesas de trabajo con Entidades Deportivas Nacionales proseguirán durante las próximas semanas y se pretende mantener encuentros con las diversas Confederaciones, Federaciones y Asociaciones que se encuentren oficializadas en el Registro de Entidades Deportivas