JEEN2025: SND lista para recibir a finalistas nacionales

Publicado el: 2 de octubre de 2025

La Secretaría Nacional de Deportes está lista para recibir a los Finalistas Nacionales que buscarán coronarse campeones escolares y estudiantiles nacionales 2025. Solo en deportes colectivos, 69 instituciones educativas de 41 localidades provenientes de 15 departamentos, participarán en el encuentro que definirá además a los representantes guaraníes para los Juegos Sudamericanos Escolares Asunción 2025.

Del 6 al 10 de octubre, Asunción se convierte en el epicentro del deporte escolar y estudiantil con la esperada fase nacional. Las diferentes delegaciones escolares y estudiantiles llegarán a la capital buscando marcar presencia y anotarse como los Campeones Nacionales del intercolegial más importante del Paraguay.

Las finales nacionales se desarrollarán en escenarios de primer nivel. El básquetbol se disputará en la Ueno SND Arena; el balonmano en la sede de la Confederación Paraguaya de Handball; el tenis de mesa en el Estadio de la FPTM. Así mismo, el complejo acogerá la definición del Judo, Ajedrez y el vóley playa. El parque Olímpico Paraguayo también recibirá competencias de la Fase Final de los JEEN. El fútsal se jugará en el Centro de Entrenamiento Olímpico; el Básquet 3×3 en el Parque Urbano, el voley pista en el estadio SND Arenita y la natación en el Centro Acuático Olímpico.

El alcance nacional de los JEEN se refleja en alto número de instituciones educativas provenientes del interior del país que lograron avanzar en las diferentes instancias para llegar hasta las finales nacionales y disputar la posibilidad de ser campeones nacionales y, en el caso de los escolares, ser representantes paraguayos en una instancia continental.

Cada Región del país completó un intenso ciclo de competencias que iniciaron en la Fase Municipal y avanzaron hacia la Fase Departamental para llegar a la Regional, etapa considerada como semifinales del certamen. Ya en las Regionales, el torneo escolar y estudiantil pudo conocer a los Finalistas Nacionales.

REGIÓN 1: Del departamento de Boquerón representarán 1 equipo del municipio de Filadelfia, 3 de Loma Plata y 1 de Boquerón. Mientras que del departamento de Concepción vendrán atletas representantes de Paso Horqueta 1institución, San Lázaro 1 y del municipio de Concepción 4 llegarán hasta Asunción.

REGIÓN 2: Mientras que en la Región 2, Cerro Corá tendrá un representante y Pedro Juan Caballero 3 instituciones que competirán en nombre del departamento de Amambay.

San Pedro llegará a las nacionales con tres distritos, San Pedro del Ykuamandyju con 1 institución , Nueva Germania con 1 equipo y Santaní con 2. Canindeyu tendrá como representante un equipo del distrito de La Paloma.

REGIÓN 3: En la región 3 compuesta por Asunción y Central competirán por la capital 5 instituciones. Representarán al departamento Central; Fernando de la Mora, Limpio, Luque, Itaugua, Mariano Roque Alonso, San Lorenzo y Villa Hayes tendrá un representante cada uno.

REGIÓN 4: Misiones tendrá representantes de los municipios de Ayolas con 1 institución participante al igual que San Juan Bautista y Cerrito, no así Yabebyry que tendrá 2 instituciones en competencia. Ñeembucú vendrá a la nacional con un equipo del municipio de Desmochados y 5 equipos de Pilar.

El noveno departamento, Paraguarí, participará con un equipo del municipio de Ybycui.

REGIÓN 5: Guairá participará en las nacionales con representantes de los municipios de Itapé, Paso Yobai y Villarrica con una institución cada una, mientras que el distrito de Mbocayaty tendrá un equipo representante. El séptimo departamento tendrá equipos de Encarnación 1, Hohenau 1, Obligado 2 y Tomás Romero Pereira 1.

REGIÓN 6: Alto Paraná tendrá su representante con el municipio de Ciudad del Este con 5 instituciones y Hernandarias con 2.

Asimismo Caaguazú tendrá su representación mediante una institución de Coronel Oviedo y otra de J. Eulogio Estigarribia y Cordillera hará lo propio mediante la participación de una institución de Itacurubi de la Cordillera.