
La karateca medallista de plata en los Juegos Suramericanos Asunción 2022, Jennifer Servín, confirmó en la fecha su continuidad como parte de la Élite Deportiva Paraguay. Tras su firma con la Secretaría Nacional de Deportes, Servín compartió sus emociones sobre la confirmación del apoyo que recibirá por parte del Gobierno del Paraguay durante el 2025.
Jennifer agradeció la oportunidad de formar parte de la Élite Deportiva Paraguay, resaltando que es un gran impulso para seguir practicando su disciplina, refiriendo que es una gran ayuda económica que le permite enfocarse en su preparación para futuros logros deportivos.
“Estoy muy feliz por renovar un año más con la Secretaría Nacional de Deportes, ser parte de la élite es un gran alivio porque me permite tener más tiempo para entrenar, descansar y seguir mejorando, en lugar de trabajar más horas al día para sustentar mi deporte”, comentó.
En cuando las proyecciones para el 2025, Jennifer se encuentra en preparación para el próximo Panamericano de Karate de Mayores que será en el próximo mes de mayo en la ciudad de Monterrey. Nuestra protagonista destacó que gracias al apoyo que brinda el Gobierno del Paraguay, podrá asistir en la totalidad de competencias a nivel nacional e internacional.
“En mayo participaré en el Panamericano de mayores en Monterrey y también en competencias del calendario nacional y regional. Gracias a la beca tendré la posibilidad de cumplir, por lo cual estoy tranquila con la seguridad que podré cubrir mi año de la mejor manera”, añadió Servín.
A parte de ser una de las atletas más destacadas del karate nacional y regional, Jenni busca dejar un legado para las generaciones venideras, enseñando todo lo aprendido en su carrera y dando oportunidades a los más pequeños deportistas en formación como así también a las mujeres.
“Me encanta el deporte, amo ser atleta, por lo cual me apasiona poder contribuir en el deporte y con los más pequeños, las generaciones futuras, por eso estoy planificando dos eventos grandes en donde podrán competir niños y adolescentes desde los 4 años hasta los 17 años y también un encuentro grande de mujeres karatekas”, sentenció.