
Desde el 22 hasta el 25 de mayo y del 30 de mayo al 1 de junio, el Pabellón Nacional de Gimnasia será el escenario de dos eventos importantes; el Campeonato Panamericano Juvenil y el Campeonato Panamericano de Adultos de Gimnasia Rítmica donde los mejores atletas del continente se darán cita en un mismo tapiz para mostrar elegancia, precisión y pasión en cada movimiento.
Con la participación confirmada de 19 países, el Campeonato Panamericano Juvenil servirá como evento test para los II Juegos Panamericanos Junior, que se celebrarán en ASU2025 del 9 al 23 de agosto. Por su parte, el torneo de Adultos será una importante competencia clasificatoria para el Mundial de Río de Janeiro, Brasil.
Los países que asistirán son Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela.
Guido Zelada, Director de Alto Rendimiento y Federaciones, participó en el lanzamiento oficial de la cita y dijo que “desde la matriz del deporte apoyamos firmemente el desarrollo y el posicionamiento del deporte guaraní, sobre todo en eventos internacionales como este. Felicitamos a la Federación por la organización de este gran evento, acompañamos y deseamos el mayor de los éxitos”.
Paraguay contará con 13 representantes en las categorías de individuales y conjunto, según explicó la presidenta de la Federación Paraguaya de Gimnasia, Paula Espínola. “En mi calidad de Presidenta de la Federación de Gimnasia quiero darles desde ya la bienvenida y agradecerles por acompañarnos. Para nuestro país es un gran orgullo y una oportunidad para disfrutar de la mejor gimnasia del continente por primera vez en nuestro país. A las familias y al público instar a participar y disfrutar de esta gran exhibición de talentos”, señaló.
A su vez; Victor Pecci, Director General de los Juegos Asu 2025 expresó; “creo que la gimnasia es un deporte extremadamente sacrificado donde se combina deporte con arte, así que éxitos para estos jóvenes que van a medirse entre ellos y felicitaciones a la Federación porque lo están preparando con gran pasión”.
Debido a la relevancia de este evento deportivo, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) declaró de Interés Turístico Nacional ambos campeonatos, bajo el argumento de que este evento de gimnasia rítmica permite posicionar al país como un referente del ámbito deportivo internacional, promoviendo el turismo especializado