
Entre las comunidades Y’akaretã del pueblo Mbya y Ava Guaraní en Raúl Arsenio Oviedo, Caaguazú; y la comunidad indígena Chupapou de Curuguaty, Canindeyu, suman más de 250 niños y niñas que ya cuentan con sus clases de iniciación deportiva mediante la inversión de la Secretaría Nacional de Deportes.
Y’akãretã, tiene unos 150 alumnos en su escuela deportiva indígena, quienes tienen la oportunidad de iniciarse en el fútbol con la guía de un profesional especializado. Además, la comunidad indígena Chupapou, del pueblo Ache en Curuguaty, cuenta con más de 100 niños y niñas inscriptos recibiendo acompañamiento y seguimiento cercano por parte de sus familias y miembros de la comunidad.
El Profesor Abraham Almada comentó que “trabajamos con niños y niñas de tres categorías, de 6 a 9, de 10 a 13 y de 14 a 17 años, vienen siempre con mucha alegría y expectativas en cada práctica”.
Secundino Vázquez ha’e mitã ru ohóva manga ñembosaráhápe he he’i “roaguyjeme’etaite pegueru haguére oréve heta pelota ha mba’e ha ore mitãnguéra ikatuhaguére oñembosarái ko’ápete voi”.
Por su parte el Profesor Carlos Giménez, expresó “los niños y niñas, además de las familias, están muy emocionadas con el proyecto y acompañan cada práctica, son numerosos y vamos mejorando mucho día a día con cada entrenamiento. Además contamos con todos los elementos proveídos por la Secretaría Nacional de Deportes y eso nos anima muchísimo”.