Taller contra la delincuencia organizada en Paraguay

Publicado el: 1 de agosto de 2024

Profesionales de la Secretaría Nacional de Deportes participan en el Primer Taller de Desarrollo de Estrategia Nacional Contra la Delincuencia Organizada en Paraguay. La mesa de trabajo, impulsada por la Oficina de las Nacionales Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), inició este miércoles y se extenderá hasta el día viernes.

La actividad estará liderada por expertos internacionales y tiene como objetivo incrementar los conocimientos técnicos de los participantes acerca del crimen organizado, de las dinámicas y tendencias actuales en la región, así como, también, de las respuestas estratégicas y legales disponibles para abordar los desafíos planteados.

Dino Aguilera, Director de Diplomacia Deportiva; y Juan Ruíz Díaz, Profesional de la Dirección de Planificación, son los representantes de la cartera deportiva que integrarán el Grupo de Trabajo Técnico impulsado por la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito y la Convención de la Naciones Unidas.

Entre los temas más resaltantes que se desarrollan en el encuentro se destaca la colaboración de las Naciones Unidas en los diferentes países de la región. Así mismo se contará con espacios de debate que buscarán ofrecer diferentes alternativas al combate contra la delincuencia organizada.

El taller contra el crimen organizado servirá como foco de ideas y estrategias que facilitará el combate ante las estructuras que infligen a la ley y el bienestar de la ciudadanía, usando como herramienta la cooperación interinstitucional y trabajo coordinado hacia un objetivo en común.

 

Ñembokatupyry oñembohovái hag̃uã delincuencia organizada Paraguáipe

Mba’apohára kuéra Paraguái Tetã Ñoa’ãngatu Sãmbyhyhagua oho tembiapo ñembokatupyryrã ojejapóvape hérava “Taller de Desarrollo de Estrategia Nacional contra la Delincuencia Organizada en Paraguay”. Ñembyatypy mba’aporã omotenonde “Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito”(UNODC), oñepyrũ ararundy ha ohóta hese arapoteĩ peve.

Tembiapo omyakã, okaraygua iñarandúva, oheka ombokatupyryve umi tapicha ohova’ekuépe ñembyaty crimen organizado reheguápe, mba’éichapa oku’e tavapehẽháre, ha upéicha avei ojehecha tembiaporaperã oñembohovái hag̃uã apañuai oĩva.

Dino Aguilera Diplomacia Deportiva Montenondehára ha Juan Ruíz Díaz, ikatupyrýva, omba’apóva Planificación Moakahapavẽpe, oho Paraguái Tetã Ñoa’ãngatu Sãmbyhyha rérape ha omba’apota pe “Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito y la Convención de la Naciones Unidas” ndive.

Ñembyatyhápe oñemongeta hikuái mba’éichaitépa oñemba’apota joajúpe Naciones Unidas ndive ha opa tetãnguéra tavapehẽguáva. Upéicha avei ojeguerekóta ñembohovake ohekátava ambue mba’e ikatúva ojejapo oñembohovái hag̃uã delincuencia organizada ojeheróva.

Ñembyatypy ojejapóva oñembohovái hag̃uã crimen organizado, ojeporuta oñembohapereko hag̃uã tembiapo temimoĩmbykuéra ndive ha oñopytyvõta oñeguahẽ hag̃uã tembipotápe.